Cadena de ancla marina - Guía completa de preguntas frecuentes

Índice

Las cadenas de ancla desempeñan un papel esencial en la industria naval: con ellas, los barcos y las embarcaciones pueden permanecer seguros y bien sujetos durante todo el trayecto. Si desea obtener toda la información esencial sobre una cadena de ancla y su funcionamiento, este es el lugar perfecto para empezar.

Esta guía de preguntas frecuentes le proporcionará una idea completa de las ventajas, tipos y otros detalles de las cadenas de ancla marinas.

1. ¿Qué es una cadena de ancla marina?

Figura 1 Cadena de ancla marina

Figura 1 Cadena de ancla marina

Las cadenas de ancla marinas mantienen a salvo sus barcos. Esta cadena de gran resistencia está hecha para soportar las duras condiciones del mar: agua salada, cambios de temperatura y salinidad, y cambios extremos de presión debidos a olas o corrientes rápidas.

Una cadena de ancla ayuda a garantizar que las embarcaciones permanezcan en un lugar, tanto si se utilizan para viajar como para recreo, pesca comercial o crucero. La cadena está hecha de gruesos eslabones de acero unidos mediante pasadores.

En algunos casos, pueden añadirse piezas adicionales, como grilletes, a partes de la cadena para aumentar su seguridad y resistencia. Esta cadena es esencial para salir con confianza a mar abierto sin miedo a ser arrastrado por la corriente.

Figura 2 Piezas de la cadena

Figura 2: Piezas de la cadena

2. ¿Cuál es la importancia de la cadena del ancla marina?

La cadena del ancla marina, también conocida como cabo de ancla, es un componente esencial del sistema de fondeo de la embarcación. Su finalidad es fijar el ancla a una parte de la embarcación para poder izarla rápida y fácilmente en caso de necesidad.

Además, esta cadena desempeña un papel esencial a la hora de desviar fuerzas específicas de la cabeza del ancla y la estructura principal. Cuando se enfrentan a condiciones meteorológicas extremas, como tormentas o fuertes corrientes, un buque o una plataforma de alta mar pueden inclinarse y escorarse sin control, dañando gravemente su casco si no están adecuadamente protegidos.

Figura 3 Cadenas de anclaje

Figura 3: Cadenas de anclaje

Las cadenas de anclaje están diseñadas para absorber la presión ejercida sobre ellas, reduciendo la fuerza ejercida sobre ellas. Esto permite reducir los daños causados por pesos pesados, ya que las cadenas y cables de anclaje están fabricados para soportar fuerzas considerables sin dañarse ni deformarse.

3. Escriba algunos beneficios del uso de la cadena de ancla marina

Las cadenas de ancla marinas son un salvavidas para mantener a salvo una embarcación mientras está en alta mar. La cadena conecta el barco y el ancla, garantizando que la embarcación permanezca a salvo de cualquier daño. Las cadenas de ancla son increíblemente resistentes, lo que permite que su embarcación permanezca inmóvil en todas las condiciones meteorológicas. No sólo ofrecen la máxima resistencia, sino que también presentan un impresionante nivel de resistencia a la corrosión gracias a su construcción con acero de alta calidad.

Figura 4 Cadena del ancla en el agua

Figura 4: Cadena del ancla en el agua

Además, las cadenas para anclas marinas no necesitan sustituirse con frecuencia como otros materiales, lo que las hace rentables a largo plazo.

4. ¿Cuáles son los factores importantes a tener en cuenta al seleccionar la cadena del ancla marina?

A la hora de seleccionar o crear la cadena de anclaje, hay que tener en cuenta varios elementos esenciales.

  • En primer lugar, debe tenerse en cuenta la carga máxima admisible.
  • En segundo lugar, hay que tener en cuenta la facilidad de almacenamiento.
  • Por último, a la hora de elegir una cadena de anclaje también debe tenerse en cuenta la longitud prevista de la línea de vida.

Cuando se trata de diseños de cabos, es esencial tener en cuenta la comodidad y la facilidad de almacenamiento. Las cadenas de ancla deben colocarse con cuidado para no dañar el casco de la embarcación si cuelgan demasiado o se enredan con otros elementos.

Cada buque o estación de alta mar conoce bien las profundidades de sus zonas de trabajo y, por tanto, puede determinar la longitud a la que debe sujetarse firmemente el cabo del ancla.

El alcance es un cociente que expresa la relación entre la cantidad de cabos de ancla desembarcados y la profundidad real de la masa de agua. Refleja un equilibrio entre la fuerza vertical que ejerce un ancla sobre una embarcación y la deriva que experimenta.

El alcance de la cadena del ancla de un barco suele oscilar entre una proporción de 5:1 y 7:1, lo que significa que por cada pie de profundidad en el agua, habrá entre cinco y siete pies de cabo de ancla. Las cadenas más cortas sujetan mejor la embarcación, ya que contienen menos holgura, lo que ayuda a evitar que los movimientos naturales de las olas alejen el barco.

Cuando se suelta la cadena y el ángulo entre la caña del ancla y el fondo de la embarcación es superior a 90 grados, cualquier impacto o sacudida bruscos se transfieren rápidamente tanto a la caña como a la embarcación. Esto significa que se puede lograr una mayor amplitud de movimiento y que cualquier fuerza que actúe sobre la embarcación empezará a reducir su intensidad. Como resultado, esto le permite derivar hacia una zona mucho más amplia de lo previsto inicialmente.

Vea en el vídeo algunos consejos importantes para elegir la cadena de anclaje adecuada:

5. ¿Por qué se puede utilizar la combinación de cables y cadenas de anclaje?

Si el diseño de un sistema incluye ambas cosas, puede superar algunos de los problemas que surgen debido al gran número de variables que intervienen en cada diseño.

Figura 5 Combinación de cadena y cable

Figura 5: Combinación de cadena y cable

La combinación de cable y cadena suele utilizarse en grandes cruceros y estructuras marinas. Este concepto funciona porque los componentes de cadena de la línea de anclaje son más adecuados para su uso en zonas con fondos marinos más rugosos, donde no pueden utilizarse cables. Los eslabones de acero de los tramos de cadena tienen una mayor resistencia a la tracción, necesaria para resistir la fuerza de tracción sobre el ancla y el buque, preservando así la integridad de su posición.

Una línea de anclaje típica consiste en un tramo de cable, normalmente de acero galvanizado o de acero inoxidable, conectado a un tramo corto de cadena y, a continuación, a un anclaje. Por este motivo, para unir ambos tipos de cabos es necesario utilizar técnicas especializadas. Es en esta unión entre cable y cadena donde se producen la mayoría de los fallos debido a su mayor fragilidad.

La unión entre el cable y la cadena está cubierta con una conexión galvanizada, lo que permite un enclavamiento seguro y fiable de los dos elementos. Las fibras del cable están parcialmente unidas a la cadena, lo que crea una unión aún más fuerte. Se mejora aún más al poder conectar el cable a la cadena también directamente.

Utilizar esta combinación de cable y cadena tiene numerosas ventajas. Sin embargo, si no se utiliza esta combinación en tales condiciones, el único elemento pesado encadenado no permanecerá en el fondo marino debido a la falta de peso que lo ancle. Además, debido a su robustez cuando está conectada, esta combinación puede soportar fácilmente fuertes olas o vientos sin desprenderse ni desplazarse de su posición anclada en el fondo marino.

6. ¿Qué es el marcado de la cadena del ancla marina?

No se puede subestimar la importancia del alcance de una cadena de ancla, ya que es necesario mantener un equilibrio entre los movimientos del buque y la tensión que se ejerce sobre el cable o la cadena durante el fondeo. Esto significa que es absolutamente esencial ser consciente de cuánto cable de ancla se ha utilizado. Con este fin, se colocan estratégicamente secciones pintadas y marcadores de plástico a lo largo de la línea de anclaje para ayudar a las personas que participan en las operaciones de fondeo, como el operario, a identificar rápidamente la cantidad de cable que han utilizado.

En comparación con la pintura tradicional y otros métodos de marcar el agua, los marcadores de cuerda de plástico tienen la ventaja de tener una vida más larga en los mares. La longitud del cabo desembragado puede indicarse mediante bridas de colores con diferentes nudos a intervalos uniformes. Estos intervalos oscilan entre 25 pies y 7,5 metros.

Como parte de las normas náuticas, los colores utilizados para los indicadores de longitud suelen ser el blanco, el rojo y el azul. Además, pueden desintegrarse si entran con frecuencia en contacto con los carretes de amarre y los tubos de los halcones.

7. ¿Cómo guardar correctamente la cadena del ancla?

La cadena del ancla cumple una función esencial al proporcionar estabilidad adicional al ancla, que suele ser de metal. Pero al estar expuestos a las inclemencias del medio ambiente, estos materiales son propensos a oxidarse y desgastarse con el tiempo, lo que los hace cada vez más vulnerables. Por eso es esencial que, cuando los barcos suban sus anclas a bordo, las examinen en busca de cualquier signo de daño.

Para ello, deben construirse instalaciones de almacenamiento apropiadas, de modo que el rodete pueda recuperarse rápidamente para su mantenimiento.

En el interior del casco del buque se encuentra el pañol de cadenas: un recinto especialmente diseñado para proporcionar ventilación y almacenar las cadenas del ancla cuando no se utilizan. Este espacio suele estar reforzado con materiales adicionales para soportar la pesada carga del cable metálico y el ancla que lo acompaña que suelen almacenarse allí. En caso necesario, el personal de máquinas puede acceder al pañol para realizar inspecciones periódicas o servicios de mantenimiento.

La propia esclusa es lo bastante fuerte como para soportar la inmensa presión y tensión ejercidas por el gran peso de la cadena y sus elementos. Sus paredes suelen estar hechas de gruesas planchas de acero u hormigón armado, lo que garantiza su seguridad en las duras condiciones del océano.

Figura 6 Ubicación del armario de cadenas

Figura 6: Ubicación del armario de cadenas

Es de vital importancia que el equipo de almacenamiento de anclas de una embarcación esté configurado de forma incorrecta, ya que puede suponer un peligro considerable si se producen problemas mecánicos con el molinete. Este molinete puede ofrecer potencia para izar o arriar la cadena del ancla, por lo que tener una disposición organizada de las anclas de babor y estribor es esencial. Si este equipo no está configurado correctamente, podría surgir un problema imprevisto con el izado y arriado de la cadena del ancla.

es_ESES