¿Busca más información sobre la válvula marina y sus aplicaciones? No busque más, consulte nuestra Guía completa de preguntas frecuentes. Aquí encontrará todas las respuestas a las preguntas sobre las válvulas utilizadas en todo tipo de aplicaciones marinas. Nuestro principal objetivo es ofrecerle una visión general autorizada y exhaustiva de las mismas, para que, sea cual sea su experiencia o nivel de conocimientos, pueda explorar sus entresijos.
Figura 1: Válvula marina
Las válvulas marinas son componentes esenciales de la infraestructura de un buque, ya que desempeñan un papel fundamental en la gestión de la presión, el caudal y la trayectoria de los líquidos que circulan por las tuberías del buque. Si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar significativamente al funcionamiento del buque. Por este motivo, las válvulas marinas desempeñan un papel fundamental para garantizar que los buques funcionen de forma eficiente y segura.
Las válvulas son componentes esenciales en la industria naval, ya que ayudan a regular y controlar el flujo de fluidos, gases, vapores y lodos o mezclas semilíquidas a través de los sistemas de un buque. Sin esta regulación, sería imposible garantizar el correcto funcionamiento de las operaciones a bordo.
Las válvulas actúan como puntos de control que permiten a los usuarios detener, iniciar o redirigir eficazmente el flujo de líquidos y otras sustancias. Las válvulas no solo proporcionan un control preciso de la presión y el caudal dentro del sistema, sino que también permiten una instalación más rápida al eliminar tuberías y conexiones adicionales, lo que ahorra tiempo y dinero durante la construcción.
Figura 2: Válvulas marinas empleadas en tuberías
En la industria naval se utiliza una gran variedad de válvulas, y todas ellas se emplean para fines diferentes.
Aunque puede encontrar muchos tipos de válvulas marinas, he aquí los cuatro tonos principales:
Las válvulas de compuerta son unas de las más utilizadas en todo tipo de recipientes, ya que controlan el flujo de fluidos a través de las tuberías subiendo o bajando como una compuerta. Como otros tipos de válvulas, también tiene subcategorías: de vástago ascendente y de vástago no ascendente.
Figura 3: Válvula de compuerta
El diseño del vástago ascendente, por ejemplo, incluye roscas diseñadas específicamente para encajar en la rosca interna del bonete. Esto garantiza una conexión segura y fiable entre los dos componentes. Por otro lado, en el diseño sin vástago ascendente, se incorpora un disco de válvula que tiene su propia rosca en un extremo que lo conecta al vástago. Este diseño elimina cualquier riesgo de fuga debido a la dependencia de una rosca externa, ya que no hay necesidad de un componente de bonete separado. Ambos diseños tienen su propia finalidad y pueden utilizarse para distintas aplicaciones.
Son válvulas ligeras y versátiles que se utilizan en diferentes barcos. Comparables a las válvulas de mariposa y estrangulador que se encuentran en los coches, las válvulas de mariposa se abren y cierran pivotando un disco central a medida que gira el eje. Construidas con diversos materiales, como el metal, estas válvulas han sido diseñadas para garantizar un mantenimiento sencillo, proporcionar durabilidad a largo plazo y reducir costes.
Figura 4: Válvula de mariposa
Es una de las razones por las que prevalecen entre las compañías navieras. Las válvulas de mariposa también tienen la ventaja de ofrecer mayores caudales que otras válvulas, gracias a su asiento de círculo completo. Aunque este diseño las hace relativamente fáciles de manejar, también proporcionan una capa adicional de protección gracias a su capacidad para cortar el flujo muy rápidamente si es necesario.
Las válvulas de globo son excepcionalmente importantes para regular el caudal de líquidos y gases. Para ello, estas válvulas utilizan un disco móvil y un asiento anular estacionario. Este tipo de válvula está diseñada de forma que permite tanto el flujo hacia delante como el inverso. También existen otros tipos, como las de husillo elevador, las de husillo antirretorno y las multivuelta.
Figura 5: Válvula de globo
La principal diferencia es la conexión entre el vástago y el disco; en algunos modelos, el vástago puede estar unido directamente. En otros, puede estar conectado a través de un actuador o un mecanismo dentro del cuerpo de la válvula. Las válvulas de globo elevables por husillo suben o bajan el disco con un vástago roscado que se gira con una herramienta de accionamiento.
Este tipo de válvula tiene un puerto abierto a la vez o dos puertos separados que pueden cerrarse independientemente el uno del otro; esto permite un control reversible del caudal sin piezas ni mecanismos adicionales. Por último, las válvulas multivuelta tienen más de una vuelta, lo que proporciona un control preciso de la carrera de la válvula; también pueden manejar caudales más importantes en comparación con otros tipos.
La válvula de alivio ayuda a regular y reducir la presión dentro de las tuberías marinas. Una vez que la presión alcanza un nivel determinado, el muelle del interior de la válvula se abre, liberando la presión. Este muelle puede ajustarse para que la válvula se abra más rápida o más lentamente, en función de las necesidades de cada situación.
Figura 6: Válvula de alivio
Las válvulas de alivio se clasifican a su vez en dos tipos: válvulas autorreguladoras y válvulas automáticas de control de procesos. Las válvulas autorreguladoras están diseñadas para que puedan ajustarse automáticamente según sea necesario, en función de la cantidad de presión que se aplique mediante el ajuste de la tensión del muelle.
Por otro lado, las válvulas automáticas de control de procesos no requieren ajustes manuales y se basan en un sistema programado para regular y controlar los niveles de presión. Estas válvulas se utilizan sobre todo en sistemas que funcionan sin intervención humana, como máquinas o equipos que funcionan solos.
Vea en el vídeo cómo funcionan los distintos tipos de válvulas:
La válvula de retención es un tipo especial de válvula marina, está automatizada y también se denomina válvula de retención antirretorno. Puede confiar en la presión del medio que fluye por la tubería para empujar el disco de la válvula y abrirlo y cerrarlo. Esto le permite impedir eficazmente cualquier reflujo del medio cuando cesa el flujo y se cierra el disco de la válvula de retención. La principal ventaja de esta función es que contribuye significativamente a la seguridad al proteger la integridad de todo el sistema de tuberías.
Figura 7: Válvula de retención
Existen dos métodos para determinar la posición de instalación o la ubicación de las válvulas antirretorno:
La instalación de la válvula de retención es esencial para garantizar que el flujo de agua dentro de una bomba de agua se dirija en la dirección correcta, asegurando así su capacidad de funcionamiento adecuada. En consecuencia, la posición de instalación de la válvula de retención puede dividirse en dos escenarios: antes o después de la bomba de agua.
La válvula de fondo, también conocida como válvula de extremo, es un dispositivo que puede instalar en el extremo de la tubería de aspiración vertical, delante de la bomba de agua. Su finalidad principal es proporcionar una vía para que el agua entre en la bomba sin bombear. Garantiza que cuando no haya agua disponible ni en la bomba ni en la tubería de aspiración, la bomba no podrá funcionar y sólo funcionará en vacío. Por lo tanto, el agua debe ser llenado en la bomba inicialmente para que arranque y comience su deber de bombear el agua.
La otra opción de instalación es colocarla detrás de la bomba de agua. Este método de colocación es ideal si el nivel de líquido de la fuente de agua es superior al de la propia bomba. Al arrancar y parar la bomba de agua, no es necesario cerrar la válvula de salida de la bomba. Puede ser especialmente beneficioso cuando se utiliza junto con un sistema de bomba de agua de tubería primaria, ya que ayuda a evitar el reflujo.
Seleccionar la válvula marina adecuada para garantizar el buen funcionamiento de un buque no es tarea fácil. Puede resultar intimidante si no se está familiarizado con todo lo que conlleva. Para ayudarle, empecemos por lo básico.
En primer lugar, determine qué tipo de válvula necesita y sus requisitos de tamaño. Esto incluye los materiales del asiento y del cuerpo, que deben seleccionarse en función del entorno corrosivo en el que se alojará la válvula.
Su selección también debe tener en cuenta parámetros como los valores nominales de presión y temperatura para las condiciones especificadas, de modo que pueda encontrar válvulas que funcionen correctamente dentro de los niveles de tensión de su sistema.
Por último, los factores de seguridad siempre deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar una válvula nueva; busque índices de fiabilidad de alta calidad junto con certificaciones de terceros para asegurarse de que las piezas elegidas cumplirán las estrictas normativas a bordo de los barcos.
Contactos rápidos
NO.1299, East Section of Yinxian Avenue,Yinzhou Dist, Ningbo, Zhejiang, China